|   
        
          | 
            
                |  | Turismo rural Casa Purroy de Artasona 22390 – Artasona (Huesca) Pirineos
 
 Ruta del vino  Teléfono en español:  0034 607 333 299 /00 34 660 409 805
 Teléfono en inglés o francés: 0034 659 921 577 E-mail: purroy@lospirineos.com                   COORDENADAS GEOGRÁFICAS: N 42º 08' 05'' - E 0º 14' 22''(N 42.13481º - E 0.23946º)
 |  |  
          |   DESCUENTOS PARA A PARTIR DE UNA SEMANA EN TEMPORADA BAJA Casa situada en un conjunto  histórico-artístico medieval
 en la falda de los Pirineos de Aragón junto a la  Sierra de Guara. 
Entorno rural rodeado de viñas y bodegas que conforman la ruta  del Vino
 del Somontano. Rutas de llano y montaña, senderos a pie y en  
bicicleta, deportes de aventura, pesca, piscina y frontón (a 3 Km.), 
arte  románico, tradiciones, mirador de pájaros (buitres, 
quebrantahuesos),  observación de estrellas. |  
          | 
            
              |  
 |  |  |  
              |  |  |  
              |  |  |  | Núcleo tranquilo, situado en las 
estribaciones pirenaicas a 15 minutos de Barbastro y 30 minutos de 
Aínsa, Huesca, Graus y Alquézar. Ideal para el senderismo. Bicicleta de 
montaña.Cañones, escalada, pesca y parapente.Piscina, frontón , tenis y 
campo de fútbol a 3 Km. Muy cerca del Santuario de Torreciudad. Precios 
especiales para esquiar en Piau Engaly (Francia) a una hora. Web: 
www.artasona.com |   |  |    |  
          | VIDEOs |  
          |   |  
          | 
            
              
                | Oferta del entorno |  
                | A 3 KMS. EN EL GRADO Restaurantes,
 Supermercado, Panadería, Centro Médico, Farmacia, Biblioteca, Oficina 
de Turismo, Piscinas  y pistas de tenis,  Taller de automóviles.  OTROS SITIOS DE INTERÉS EN ALREDEDORES Embalse
 de El Grado. Santuario de Torreciudad. Salinas de Naval. Villa Romana 
de Labitolosa. Rutas:Vino, bodegas del   Somontano, Ornitología, 
barranquismo en Sierra de Guara, espeleología,   cuevas de pinturas 
rupestres, escalada, parapente, senderos. Recogida de setas, pesca y 
buena zona de caza menos, fósiles, paseos en bicicleta. Viñas, arboles 
frutales, prados.Ermitas románicas.
  A 15 MIN. DE BARBASTRO Ambulatorio, Hospital. Oficina de Turismo. Museos: Eclesiástico. |  
                |  |  |  |    
              
                
                  | Enclave de interÉs |  
                  | Al lado del pantano de El Grado, en
 un radio de veinte minutos se encuentra  Barbastro, Graus, la villa 
medieval de Aínsa, Torre de Abizanda, los cañones de  Sierra de Guara, 
la ruta del vino. A 45 minutos, Huesca, el castillo de Loarre, el  
conjunto medieval de Montañana, y enclaves naturales, entre los que 
destaca el  parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.  Webs de interés: www.pirineoturismo.com
 www.somontano.org
 www.ribagorza.com
 www.turismosobrarbe.com
 Junto a su patrimonio monumental y etnológico de 
los Pirineos, el visitante puede compartir tareas como participar en la 
vendimia, recolección de aceitunas, elaboración de vino.  |  
                  |  |  |  |    |  
          | ITINERARIOS |  
          | 
            
              |  | Desde FranciaA 60 kilómetros de la frontera francesa.  Desde Toulouse en Francia se 
toma la autopista A 64 hasta Lannemezan para coger  la D 929 hasta la 
frontera de España Aragnouet-Bielsa.Desde Bielsa seguir  dirección a 
Barbastro por la A-138 y en El Grado tomar el desvío a Artasona.
 Desde ZaragozaPor la autovía hasta Barbastro. En Barbastro. En 
Barbastro, dirección a Aínsa y a 12 kms., en El Grado, desvío  a 
Torreciudad y Graus, a 3 kms.   Artasona. .
 Desde Barcelona.Desde Barcelona ir a Lérida y de Lérida a  Barbastro. 
En Barbastro, dirección a Aínsa y a 12 kms.,  en El Grado, desvío a 
Torreciudad y Graus, a 3 kms.,  Artasona. .
 |  |  |