Existen muchas razones para visitar Lacuniacha varias veces al año. Porque cada día la Naturaleza nos enseña algo diferente. 365 días, 365 experiencias.
El ABONO le permite visitar durante 12 MESES LACUNIACHA, tantas veces como desee.
No tiene ningún coste de realización, no exige ningún compromiso por su parte, simplemente lo solicita, visita LACUNIACHA cuando lo decida, las
primeras cuatro veces pagando la entrada a precio de tarifa, y todas las demás hasta su vencimiento gratuitamente. Además su posesión le otorga
ventajas en otros parques.
SOLICÍTELO YA, CONSULTE CONDICIONES EN NUESTRA PÁGINA WEB O EN LA RECEPCIÓN DE LACUNIACHA
DESCRIPCIÓN DE LA VISITA
Lacuniacha es una nueva alternativa de ocio que complementa otras
actividades que se pueden desarrollar dentro del singular paisaje que nos
ofrecen los Pirineos Centrales, en Aragón, provincia de Huesca, Valle de
Tena, tanto en invierno como en verano, Lacuniacha proporciona un grato
recuerdo a todas las personas que disfrutan de su tiempo de ocio, es una
actividad apta para todas las edades.
Inaugurado en agosto del 2001, ha sido visitado desde entonces por más de
trescientas setenta mil personas, con un alto grado de satisfacción en las
encuestas realizadas a la salida.
Ocupa una extensión de treinta hectáreas y se halla en el término municipal
de Piedrafita de Jaca, a dos kilómetros de su núcleo urbano, se puede
acceder fácilmente en coche hasta la entrada, donde cuenta con una amplia
zona de aparcamiento para turismos y autobuses.
No es un zoológico ni un parque temático, es un bosque, en el que se realiza
un recorrido de entre dos y tres horas de duración, se puede disfrutar de
una jornada completa.
En el recinto existen zonas de descanso donde se pueden adquirir bocadillos
fríos y calientes, refrescos, café, helados o consumir la propia comida.
Se realiza el recorrido andando a través de senderos señalizados, sorprende
gratamente la belleza del bosque, el descubrimiento de una fauna, que hace
ya miles de años poblaba los Pirineos, a lo largo de la visita se descubre a
los animales en su hábitat, precisa de una participación activa y
proporciona un gozo especial, cuando se contemplan sus hábitos y actuaciones
en un entorno natural.
La longitud aproximada del recorrido a pie es de cinco kilómetros, el
desnivel total de 180 metros.
Ciervos, corzos, gamos, renos, cabra montés, sarrios, bisontes europeos,
linces boreales, lobos y caballos de Przewalski, son observados y se puede
ver cómo se alimentan, descansan, se relacionan, cuidan a sus crías, juegan.
También puede apreciar la flora, aprendiendo a distinguir entre pinares,
espinares, hayedos, abedulares, fresnedas, cerecedas, robledales, alamedas,
acebos, contemplar sus praderas y el encanto del bosque mixto del Pirineo.
Existen miradores con mesas de interpretación desde las que se contempla la
inmensidad de los picos y cordilleras que circundan Lacuniacha.
Lacuniacha abre todo el año, ofreciendo al visitante diferentes actividades
según la época, permitiendo disfrutar tanto en verano como en invierno de un
paisaje sin igual.
RECOMENDACIONES PARA LA VISITA
El recorrido se realiza a través de senderos naturales de montaña, no
asfaltados, se recomienda llevar calzado adecuado para la montaña, botas de
montaña o calzado deportivo. Las sillas de ruedas no pueden circular por los
senderos, en el caso de bebés es recomendable utilizar mochila porta bebé,
si no se dispone de ella, se puede alquilar en la recepción del Parque.
El Parque se encuentra situado entre los 1.380 y los 1.580 metros de
altitud, y todo el recorrido se realiza al aire libre, es recomendable
informarse de la meteorología, y estar prevenido para posibles cambios
bruscos de temperatura y precipitaciones, (ropa de abrigo, chubasquero,
crema solar).
Puede consultar la previsión meteorológica local (CTRL+clic), en: Predicción
meteorológica a 7 días. Localidad: Sallent de Gállego - HUESCA - INM
Por razones sanitarias y de seguridad, no está permitida la entrada de
animales. No disponemos de guardería de animales.
Siga el trazado del sendero sin salirse del mismo. Respete la tranquilidad
de los animales sin invadir los recintos; recuerde que se tratable especies
salvajes.
No arranque especies vegetales, en muchos casos se trata de especies
protegidas.
Respete la indicación de no fumar a lo largo del recorrido.
Disfrute de la oportunidad de obtener una experiencia singular, no realice
el recorrido apresuradamente, aspire el aire con deleite, deténgase a
escuchar el canto de las aves, avance con sigilo para descubrir a los
animales antes de que ellos le descubran, observe la belleza del paisaje, de
los árboles, de las flores.
CALENDARIO Y HORARIOS
Abierto todos los días del año desde las 11:00 horas
1 de Julio a 31 de Agosto Todos los días hasta las
20:00 hr.
1 de Septiembre a 15 de Octubre Lunes a Viernes hasta las 18:00 hr.
Sábados y Festivos hasta las 20:00 hr.
16 de Octubre a 31 de Marzo Todos los días hasta las 18:00 hr.
1 de Abril a 30 de Junio Lunes a Viernes hasta las 18:00 hr.
Sábados y Festivos hasta las 20:00 hr.
Última entrada dos horas antes del cierre
TARIFA DE PRECIOS 2009 (IVA INCLUIDO)
INDIVIDUALES
Menores de cinco años Gratis
De 5 a 12 años (ambos inclusive) 10,00 €
De 13 a 65 años (ambos inclusive) 13,00 €
A partir de 65 años 10,00 €
Grupos de más de 25 personas consultar
|