Valles de Hecho, Ansó y Berdún
Valle del Aragón - Jaca
Valle de Tena - Formigal
Valle del Ara - Ordesa
Valle del Cinca - Aínsa
Valle de Benasque - Cerler
Valle de Barrabés - Aneto
Valle de Arán - Baqueira
Valle de Boi - Taull
Prepirineo
|
Los Pirineos / Valle del Ara - Ordesa / TRAVESIA CONTEFABLO - PELOPÍN - BROTO
TRAVESIA CONTEFABLO - PELOPÍN - BROTO
En la boca este del tunel del Cotefablo (1.423 m), en la carretera de Biescas a Broto hay una pequeña explanada, donde comienza la excursión.
Dirigiéndonos hacia una borda situada a escasos metros, a la derecha de ésta asciende una senda que es cortada varias veces por una impracticable pista. El fuerte desnivel desaparece al coronar el cordal del monte, cercano al collado de Cotefablo.
Por la pista que recorre la cuerda de la montaña debemos dirigirnos hacia el sur dejando a la derecha el valle de Yésero y a la izquierda el de Linás de Broto. Pronto nos situamos en la base de las laderas que nos cierran el horizonte, donde la pista realiza unas lazadas para ganar altura y enfilar más tarde hacia el este. A la izquierda se precipitan las erosionadas laderas de la cara septentrional del pico Pelopín.
Efectuada una curva hacia la derecha para superar una nerviación de la montaña, aparece un collado a 1.894 m.
Es allí donde abandonamos la pista para ascender por el ancho cordal que en quince minutos nos deja en el pico Pelopín (2.007 m.). Esta cumbre es la máxima altitud del Sobrepuerto.
Su posición permite contemplar una interesante panorámica de las paredes del vecino valle de Ordesa.
Desde la cima y hacia el sur se aprecian los pueblos deshabitados de Otal y Basarán.
Al norte y a nuestros pies Linás de Broto. Continuando por la cuerda, dirección sur, vamos descendiendo para alcanzar el puerto de Yosa (1.930 m.).
No es de extrañar que un camino de herradura lo cruce transversalmente. Por él proseguimos hacia Yosa de Broto, enclavado al este.
Para ello abandonamos en fuerte descenso la tasca alpina, retornando momentáneamente la divisoria de aguas en la cota 1.600.
Penetramos ya en plena ladera. El camino de herradura se dirige hacia la aldea, rodeado de bellos tapiales.
A la derecha vemos la cuenca del valle.
Estamos en Yosa de Broto (1.361 m.) solitaria aldea que todavía conserva viejas chimeneas troncocónicas.
Su salida se efectúa a pie de un semidestruido crucero, de donde parte un camino de herradura que atraviesa en primer lugar una zona de importantes abancalamientoss para luego internarse en un pinar.
Una vez ya hemos perdido altura, el bosque se abre para dejar paso a campos cultivados. El camino desemboca en una pista, cerca de un camping.
Una suave subida nos separa de Oto (913 m.). Un agrabable caminar por la estrecha carretera que cruza nos lleva en 1 km. a Broto (905 m.). |
Duración: |
5 horas |
Dificultad: |
baja |
Equipo: |
botas de "trecking", ropa de abrigo y para lluvia dependiendo de la época del año. Cantimplora. |
|