Valles de Hecho, Ansó y Berdún
Valle del Aragón - Jaca
Valle de Tena - Formigal
Valle del Ara - Ordesa
Valle del Cinca - Aínsa
Valle de Benasque - Cerler
Valle de Barrabés - Aneto
Valle de Arán - Baqueira
Valle de Boi - Taull
Prepirineo
|
Los Pirineos / Valles de Hecho, Ansó y Berdún / CALZADA ROMANA
CALZADA ROMANA
El vestigio más importante que se conserva de la época Romana es la Calzada Romana, Vía que unía el Benearnum (Béarn, Francia) con Caesaraugusta (Zaragoza), por ella pasaban las legiones romanas y carruajes.
Entrando por el Puerto del Palo, desciende por las Foyas y Guarrinza, pasando por la Boca del Infierno (el tramo mejor conservado), hasta el Valle de Echo, siguiendo el curso del Aragón Subordán hasta Puente la Reina.
Son perfectamente visibles algunos tramos como el puente del cementerio en Siresa, Lo Sacadero, Boca del Infierno, Selva de Oza, etc.
Más tarde, en los inicios de la peregrinación a Santiago, el camino que discurría por lo que era la Calzada Romana de fue una de las principales vías que conformaron el primer camino de peregrinos hacia Santiago.
Acceso: Salir de Siresa dirección a Oza y a unos 6 Km. nos encontramos con el Puente de Santa Ana (desvío a Gabardito), aparcar el coche y comenzar la excursión.
Recorrido: Una vez estacionado el coche, observamos a la izquierda de la carretera, dirección Oza, la G.R. 11 (marcas rojas y blancas), la cual seguimos.
El 1er tramo de Calzada (el mejor conservado), va ganando altura suavemente entre pinos, hayas, arces y avellanos, pasando por encima del túnel de la "Boca del Infierno". Este tramo es más ancho y podemos observar el empedrado del suelo que nos muestra lo que fuera la Calzada. Más adelante nos encontraremos con los restos del torreón de Felipe II, antigua torre vigía que defendía el paso (1.200 mts.). Una bajada en zigzag por el bosque nos deja en la explanada del Campamento San Juan de Dios, desde donde siguiendo la carretera unos diez minutos en dirección a Oza, llegamos hasta el puente de Sil, lo cruzamos y seguimos la G.R. 11.
Este tramo es más estrecho, con un precioso bosque mixto de pinos y hayas que va paralelo al río Aragón - Subordán, cruzamos más tarde el barranco de Espata, a partir del cual bajamos ya suavemente hacia la pradera de Oza. En este tramo observaremos el Castillo de Acher, el Rincon de Alano y el maravilloso bosque de Oza.
Excursión sencilla, muy bonita para poder apreciar la fauna y flora de uno de los bosques más bonitos del Pirineo.
FUENTE: wwww.refugiosyalbergues.com/siresa |
Duración: |
3 h. (Ida y vuelta). |
Dificultad: |
Fácil |
Equipo: |
- |
|