Sierra de Guara-Somontano
Valles de Hecho, Ansó y Berdún
Valle del Aragón - Jaca
Valle de Tena - Formigal
Valle del Ara - Ordesa
Valle del Cinca - Aínsa
Valle de Benasque - Cerler
Valle de Barrabés - Aneto
Valle de Arán - Baqueira
Valle de Boi - Taull
Prepirineo
|
Los Pirineos / Valle del Cinca - Aínsa / BORDAS DE SAN JUAN DE PLAN - LAGO DE SEIN
BORDAS DE SAN JUAN DE PLAN - LAGO DE SEIN
Casi rebasada ya la localidad de San Juan de Plan, en la ruta hacia Viadós y Chistau, existe una bifurcación a la derecha que da comienzo a la pista forestal por donde debemos iniciar nuestra ruta en vehículo (1120 m. km.0). No ganamos altura hasta una vez cruzados tanto el río Cinqueta como el barranco del Sein por sendos puentes que nos van a permitir enfilar rumbo SE en busca de los campos y casas que pueblan la Solana. Hay zonas de frondosas praderas, multitud de cabañas y bordas; siempre con una bella panorámica al sur, sobre el macizo de Cotiella. Nos vamos alejando del valle del Séin hasta que una brusca revuelta de la pista vuelve a conducirnos hacia el NO, apareciendo después una bifurcación (1490 m. km.6) en que optamos por el ramal de la izquierda, si bien está en algo peores condiciones e inicialmente pierde altura.
Volvemos ahora al valle del Séin, atravesando el torrente que por él baja (1500 m. km.8) y realizando un quiebro en la otra margen que de nuevo nos acerca al curso de aguas. Se pasa junto a las cabañas de ganado más elevadas en esta Solana de San Juan y en un claro junto al río aumenta bruscamente la pendiente de la pista indicándonos su fín (1660 m. km.10).
Iniciamos aquí nuestro caminar (1660 m. Oh.), siguiendo un trecho las últimas trazas de paso de vehículo que nos depositan en la senda que se eleva por la margen derecha del Sein, pronto algo en balcón sobre el tortuoso cauce del barranco. Llegamos entonces junto a una borda derruída (1740 m. 15') y enfrente se intuye la confluencia del barranco del Sein con unos torrentes que bajan de la montaña de Barbarisa; esta confluencia la salva el sendero apartándose de nuevo del cauce (NNE) para volver a él por encima ya de la unión de torrentes, donde así cruzamos a la margen izquierda. El camino, bien marcado en la roca, nos lleva a un breve rellano sobresaliente hacia la Bal de Chistau donde se ubica el refugio de la solana del Sein (1860 m. 35'). En adelante inclinadas praderas orladas de cardos azules cubrirán las vertientes del valle del Sein. El antiguo camino, con multitiud de revueltas, remonta la inclinada canal buscando hacia el NE su fin. Las sendas de ganado encubren a veces la verdadera ruta. Al acercarnos a la cabecera del valle avistaremos ya el imponente circo de roca oscura que en su base cobija el lago del Sein. Hay que llegar a la base de la última cuesta, en un llano junto al río donde la tasca ya se acompaña de roca suelta y la senda ha caído en olvido (2140 m. 1 h.20'). Sin embargo la volvemos a encontrar en sufridos zigzag que remontan la vertiente opuesta y así salvan este sufrido repecho, alcanzando luego a una pequeña pleta y un laguillo represado que marcan el final de los sudores (2270 m. lh.40'). El camino se dirige a unas ruinas que aparecen a la izquierda; sin embargo, un ramal rodea por el oeste, encontramos el primer lago y luego cruza a la otra orilla con idea de encontrar un paso hábil en la inmensidad de grandes bloques graníticos que se acumulan en la morrena que contiene el lago principal. Así hallamos el lago del Sein ocupando una depresión que lo seca día a día (2340 m. 2 h) y al pie del circo de agujas del Sein. |
Duración: |
3 horas 30 minutos. |
Dificultad: |
baja |
Equipo: |
botas de "trecking", ropa de abrigo y para lluvia dependiendo de la época del año. Cantimplora. |
|